jueves, 3 de abril de 2025

China descubre un enorme yacimiento de petróleo en el Mar de Filipinas

 

 

China ha encontrado un colosal yacimiento petrolífero en el Mar  Meridional, con reservas estimadas en 100 millones de toneladas. Este descubrimiento, realizado por la empresa estatal China National Offshore Oil Corporation (CNOOC), marca un hito en la exploración de recursos en capas ultraprofundas y podría tener importantes implicaciones energéticas y geopolíticas.

 

Huizhou 19-6: un gigante bajo el mar

El yacimiento Huizhou 19-6 se encuentra a unos 170 kilómetros de la costa de Shenzhen. Este hallazgo no solo confirma la riqueza energética de la región, sino que también refuerza la capacidad del país para realizar perforaciones en aguas profundas.

Las primeras pruebas en el pozo HZ19-6-3 han producido 413 barriles de petróleo crudo y 2,41 millones de pies cúbicos de gas natural por día. La profundidad de la perforación alcanzó los 5.415 metros, una hazaña tecnológica que demuestra el avance de China en exploración petrolera.

 


Implicaciones geopolíticas y ambientales

El Mar Meridional es una de las zonas más disputadas del mundo, con reclamos territoriales de China, Vietnam, Filipinas, Malasia y otras naciones. Este descubrimiento podría intensificar las tensiones en la región, ya que la exploración petrolera en zonas disputadas ha sido motivo de conflictos en el pasado.

Por otro lado, los grupos ecologistas advierten sobre los peligros de la extracción en aguas ultraprofundas, señalando el riesgo de vertidos petroleros que podrían devastar ecosistemas marinos. Además, este hallazgo pone en entredicho los compromisos del país asiático respecto a la neutralidad de carbono para 2060, ya que la explotación de estos recursos podría retrasar la transición hacia energías limpias.